Se prevé que el tamaño del mercado mundial de almidón de maíz modificado crezca a una CAGR del 5 % entre 2023 y 2031.
Debido al reciente aumento de la demanda de comida rápida, el almidón y sus derivados se están utilizando con mayor frecuencia. Cada vez más, los almidones se emplean como complemento culinario para diversos fines, como espesar salsas, dar forma a las gomas y aglutinar ingredientes en productos horneados. Las propiedades beneficiosas de los almidones están impulsando el crecimiento del mercado.
Además, el espectro de aplicaciones de los almidones modificados se ha ampliado significativamente debido a su funcionamiento mejorado. El maíz es la principal materia prima utilizada en la producción de almidón y derivados del almidón, y el almidón de maíz representa un porcentaje considerable del mercado mundial del almidón en comparación con el almidón derivado de otras materias primas, como el arroz, la patata, la mandioca y otras.
Se prevé que el mercado del almidón de maíz se expandirá rápidamente debido a su amplia gama de aplicaciones en los sectores de alimentos, piensos e industria. La inclusión de almidón de maíz espesa y estabiliza los productos alimenticios.
Los precios del maíz fluctúan porque es el ingrediente principal necesario para crear almidón de maíz. Los cambios en los precios del maíz pueden tener un efecto en el precio de los bienes creados con almidón de maíz modificado, así como en la rentabilidad del productor.
Modernización tecnológica: Las iniciativas de investigación y desarrollo en curso en el campo de los almidones modificados, como el almidón de maíz modificado, pueden conducir a la producción de productos nuevos y mejorados con mayor funcionalidad. El avance tecnológico puede estimular la creatividad y la competitividad.
Métrica del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado hasta 2031 | USD XX Million/Billion |
Tamaño del mercado en 2023 | USD XX Million/Billion |
Tamaño del mercado en 2022 | USD XX Million/Billion |
Datos históricos | 2021-2023 |
Año base | 2022 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Cobertura del informe | Previsión de ingresos, panorama competitivo, factores de crecimiento, entorno y campo; panorama normativo y tendencias |
Segmentos cubiertos |
|
Geografías cubiertas |
|
Perfiles de empresas |
|
Este tipo de almidón de maíz modificado ha sufrido cambios para hacerlo más apropiado y utilizable para aplicaciones alimentarias. Las características del almidón, como su capacidad para espesarse, endurecerse o gelificarse, pueden variar como resultado de actividades físicas, químicas o enzimáticas. El almidón de maíz modificado de calidad alimentaria mejora la textura, la consistencia y la sensación en boca de muchos platos, incluidas salsas, aderezos, sopas, productos horneados y repostería.
En las industrias no relacionadas con la alimentación se utiliza un tipo de almidón de maíz modificado conocido como "almidón de grado industrial". El almidón de maíz puede sufrir diversas alteraciones según el uso industrial al que se destine. El almidón de maíz de grado industrial puede tener características reológicas específicas, ser más viscoso, más pegajoso o más apto para producir películas. Algunas industrias que lo utilizan con frecuencia son la producción de papel y cartón, el procesamiento de textiles, la fabricación de adhesivos, materiales de construcción y productos farmacéuticos.
El almidón de maíz modificado se utiliza a menudo como agente espesante en productos tanto para uso alimentario como no alimentario. Se utiliza en la industria alimentaria para espesar líquidos y dar a sopas, salsas, jugos y postres la textura adecuada. El almidón de maíz modificado se utiliza como ingrediente espesante en una variedad de productos no alimentarios, incluidos medicamentos, cosméticos y adhesivos.
Tanto la industria alimentaria como la no alimentaria emplean almidón de maíz modificado como ingrediente estabilizador. En el sector alimentario, ayuda a mantener la textura adecuada, evita la separación o sedimentación de los ingredientes y aumenta la vida útil del producto final. Suele aparecer en productos lácteos, aderezos y salsas. El almidón de maíz modificado estabiliza las formulaciones para fines no alimentarios, como cosméticos, pinturas y revestimientos.
El almidón de maíz modificado puede utilizarse en el proceso de tratamiento de aguas residuales. Este producto químico puede utilizarse, entre otras cosas, para flocular materiales en suspensión y mejorar los procesos de sedimentación y filtración gracias a su alta densidad de carga y alto peso molecular. Al eliminar contaminantes, restos orgánicos y partículas en suspensión de las aguas residuales, el almidón de maíz modificado puede mejorar la filtración del agua y la sostenibilidad ambiental.
El mercado global de almidón de maíz modificado está segmentado por región como América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África.
Se prevé que América del Norte crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,57 % durante el período de pronóstico y controle la mayor participación de mercado en el mercado del almidón de maíz. Estados Unidos es el mayor productor mundial de maíz y de los productos derivados de él . El mercado está creciendo como resultado de que los consumidores consumen más comidas preparadas y bocadillos listos para consumir. Durante el período previsto, es probable que Asia Pacífico experimente una expansión considerable debido a la creciente demanda de productos de panadería y bocadillos.
Actualmente se están realizando esfuerzos para ampliar las aplicaciones y funcionalidades de los productos creados a partir de almidón de maíz modificado. Para ello es necesario investigar nuevas técnicas de modificación, mejorar el funcionamiento de los almidones modificados y ampliar el alcance de las aplicaciones.
"Encontrar nuevas oportunidades de generación de ingresos"