Según Reed Intelligence, el tamaño del mercado de destilación de vino crecerá aproximadamente a una CAGR del 6,2 % durante el período de pronóstico.
El término "brandy" se utiliza habitualmente para referirse al vino destilado. La palabra "Brandy" se deriva del término holandés "Branntwein", que se traduce como vino "quemado" o destilado. Los licores destilados son bebidas alcohólicas que se someten a un proceso llamado destilación. Este proceso implica calentar un líquido fermentado para producir vapor, que luego se enfría para crear un líquido alcohólico altamente concentrado. El vino se elabora normalmente a partir de jugos de frutas fermentados, siendo las uvas la fruta más utilizada. El producto ha sido añejado, lo que da como resultado un sabor rico y afrutado. El uso de vino o jugo fermentado en Ayurveda es controvertido y políticamente delicado. Debido a la diversidad cultural y la legislación de los países, las tendencias de consumo de alcohol difieren. El auge de las marcas premium económicas y las preferencias cambiantes de los clientes, especialmente entre los consumidores más jóvenes, han transformado el negocio de las bebidas espirituosas. El abuso del alcohol causa problemas de salud a largo plazo. Sin embargo, las ventas de alcohol son una fuente de ingresos sustancial para muchos países.
Los consumidores siempre están ansiosos por probar nuevas variantes del mercado de vinos destilados. Existe un creciente interés de los consumidores en explorar y experimentar nuevos y distintivos licores, lo que ha llevado a una creciente demanda de una amplia gama de opciones en el mercado de vinos destilados. La premiumización es una tendencia en la que los consumidores están cada vez más dispuestos a gastar dinero extra en licores de alta calidad y considerados premium. Esto ha dado como resultado el auge del mercado de vinos destilados de lujo y opciones de edición limitada. El auge de la mixología y la cultura de los cócteles ha aumentado la demanda de una selección diversa de licores para crear bebidas creativas y únicas. Todos estos factores están impulsando la demanda de vino destilado.
La destilación tiene el potencial de producir un vino más fuerte, pero es importante tener en cuenta sus desventajas. La destilación no solo tiene el potencial de cambiar el sabor del vino, sino que también puede aumentar el riesgo de deterioro. El mayor contenido de alcohol en el vino puede actuar como conservante, lo que dificulta el proceso de envejecimiento adecuado. Esto puede ser una gran limitación para que los consumidores eviten el vino destilado.
Muchos eventos ofrecen visitas guiadas y catas de vino en destilerías o puntos de venta minorista. También ofrecen experiencias educativas que pueden ayudar a fomentar la lealtad del cliente. Esto se debe a que cada vez más consumidores conscientes del medio ambiente buscan productos que se alineen con sus valores. Colabora con otras marcas, mixólogos o personas influyentes para desarrollar productos exclusivos o campañas promocionales conjuntas para ayudar al fabricante a involucrar y cautivar a nuevas audiencias. El movimiento artesanal ha visto un aumento en la popularidad de las destilerías artesanales. Estas destilerías se han vuelto atractivas para los consumidores que buscan opciones de producción local y en lotes pequeños. Todos estos factores pueden conducir al crecimiento de la participación de mercado del mercado de destilación de vino.
Métrica del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado hasta 2031 | USD XX Million/Billion |
Tamaño del mercado en 2023 | USD XX Million/Billion |
Tamaño del mercado en 2022 | USD XX Million/Billion |
Datos históricos | 2021-2023 |
Año base | 2022 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Cobertura del informe | Previsión de ingresos, panorama competitivo, factores de crecimiento, entorno y campo; panorama normativo y tendencias |
Segmentos cubiertos |
|
Geografías cubiertas |
|
Perfiles de empresas |
|
El whisky, también conocido como whisky, es un tipo de bebida alcohólica producida a través de la fermentación de granos. Se elaboran diferentes variedades de cerveza utilizando diversos granos, algunos de los cuales pueden ser malteados. Estos granos incluyen cebada, maíz, centeno y trigo. El whisky se suele añejar en barriles de madera, generalmente elaborados a partir de roble blanco carbonizado. A veces, también se utilizan barriles de roble blanco sin carbonizar que se usaron anteriormente para añejar oporto, ron o jerez.
El brandy es un licor que se produce mediante la destilación del vino. El brandy suele tener un contenido de alcohol que oscila entre el 35% y el 60% por volumen y se suele disfrutar como digestivo después de la cena. Algunos tipos de brandy se someten a un proceso de añejamiento en barricas de madera. Algunos productos se colorean artificialmente con colorante caramelo para imitar la apariencia del añejamiento, mientras que otros se elaboran mediante una combinación de técnicas de añejamiento y coloración.
Las licorerías, las tiendas especializadas y los supermercados suelen vender vinos destilados. Ofrecen una amplia selección de bebidas espirituosas, como whisky, vodka, ron, ginebra, tequila y más, para satisfacer las distintas preferencias de los clientes. Suelen ser los regalos preferidos, especialmente durante las fiestas y las celebraciones. Los supermercados y las tiendas suelen diseñar atractivas vitrinas o sets de regalo que muestran bebidas espirituosas de alta calidad.
Los bares y restaurantes utilizan bebidas espirituosas para elaborar cócteles de frutas clásicos y únicos, que satisfacen distintas preferencias. Los vinos destilados son esenciales para elaborar un menú de cócteles variado. Los mixólogos talentosos se dedican al arte de elaborar cócteles distintivos e innovadores explorando varios tipos de vinos destilados. Esta iniciativa atrae a los clientes ansiosos por descubrir experiencias de bebida nuevas y emocionantes.
Las tiendas exclusivas con frecuencia ofrecen una variedad de vinos destilados raros y de primera calidad, atendiendo específicamente a clientes reconocidos que buscan licores distintivos y de edición limitada.
Existe una colección de uvas de vino que son nativas de América del Norte, aunque la mayoría de ellas son relativamente desconocidas y no se cultivan comúnmente para la producción comercial. Varias tiendas exclusivas en América del Norte ofrecen un entorno único para que los entusiastas y conocedores descubran y compren vinos destilados excepcionales. Estas tiendas suelen contar con personal experto que puede brindar recomendaciones personalizadas para mejorar la experiencia de compra. Hay ciertas tiendas exclusivas que se especializan en la venta de vinos destilados añejos o de edición de coleccionista. Por lo tanto, la demanda de vinos destilados está aumentando en esta región.
La Comisión Europea ha tomado medidas extraordinarias para abordar los desequilibrios existentes en el mercado del vino en varias regiones de la Unión Europea. La producción de vino en la UE aumentó un 4% este año en comparación con el año anterior. Además, las existencias iniciales fueron un 2% más altas que la media de los últimos 5 años. Las tiendas de alta gama a menudo organizan eventos o experiencias de cata privadas, brindando a los clientes la oportunidad de probar y adquirir conocimientos sobre licores exclusivos en un entorno más íntimo. Estas tiendas atienden a coleccionistas que aprecian profundamente los licores añejos y raros. Se espera que el mercado de destilación de vino pueda crecer mucho en esta región.
La demanda de vino en la región de Asia y el Pacífico está creciendo debido a la creciente afluencia urbana y la presencia generalizada del vino en la cultura empresarial. Se prevé que el vino tinto, en particular, estimule el crecimiento debido a sus beneficios percibidos para la salud. La asociación china del color rojo con el poder, la riqueza y la buena fortuna también contribuirá al aumento de las ventas, lo que dará como resultado un mayor crecimiento del mercado de destilación de vino en esta región.
Sudamérica tiene una rica historia de producción de vino que se remonta al siglo XVI. A fines del siglo XVII, Chile emergió como el principal productor de vino en Sudamérica. Este cambio se produjo luego de un importante terremoto que devastó la industria vitivinícola de Perú. La principal región vitivinícola de Chile y sus consumidores tienen una gran demanda de vino destilado, lo que puede generar un crecimiento del mercado de destilación de vino.
Desde tiempos inmemoriales, los africanos han producido y consumido bebidas alcohólicas utilizando una amplia variedad de frutas, cereales y otros ingredientes naturales. En la actualidad, la elaboración de vino en Oriente Medio está algo restringida; sin embargo, la antigua tradición persiste en los viñedos patrimoniales de toda la región. Se estima que el crecimiento del vino destilado en estas regiones es más lento en comparación con otras.
7 de enero de 2021: La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos ha otorgado autorización a Sazerac para la adquisición de Paul Masson Grande Amber Brandy de Constellation Brands. El precio de compra de esta transacción se ha fijado en 255 millones de dólares. El anuncio del acuerdo para adquirir la marca se realizó en junio de 2020, donde la adquisición de Sazerac abarca la marca Paul Masson Grande Amber Brandy, junto con su inventario relacionado e intereses en contratos específicos.
"Encontrar nuevas oportunidades de generación de ingresos"